Premiar el esfuerzo y el mérito académico de estudiantes ecuatorianos
fue la consigna del acto organizado por la Secretaría Nacional de
Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), que se
llevó a cabo en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil, el
martes 15 de enero.
El acto de premiación contó con la presencia
de René Ramírez, Secretario Nacional de la SENESCYT; Héctor Rodríguez,
Subsecretario General de Educación Superior; María Isabel Cruz,
Subsecretaria de Fortalecimiento del Conocimiento y Becas; Ricardo
Patiño, Ministro de Relaciones Exteriores; e, Ivonne Baki,
Administradora del Proyecto Yasuní ITT.
“Ustedes son los
embajadores de Ecuador en el mundo, llévenlo en el alma, recuerden que
su país los necesita, ustedes pueden transformar la educación superior”,
precisó René Ramírez, durante su intervención. Además, resaltó el
incremento en la inversión educativa que lidera el Gobierno, pensando
siempre en la construcción de una Sociedad del Buen Vivir.
Por su
parte, Ricardo Patiño puntualizó que “la política pública más importante
para el Gobierno es la inversión en Talento Humano, Yachay y nuestros
becarios. Ser becarios les da la oportunidad de cambiar el Ecuador de
hoy”.
En un acto simbólico se premió el esfuerzo y mérito de
cuatro becarios de la provincia del Guayas: Óscar Borbor, quien cursará
una maestría en Justicia Constitucional, en Costa Rica; María Gabriela
Ponce, maestría en Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, en Francia;
Byron Ramírez, maestría en Políticas Públicas, en Argentina; y,
Priscilla Valverde, doctorado en Ingeniería Química, en Reino Unido.
Un
emotivo discurso ofreció Julisa Galarza, quien cursará un Doctorado en
Desarrollo Urbano, en Alemania, e instó a los jóvenes “a aprovechar
estas oportunidades y devolver al país lo que ha invertido en ellos”.
Asimismo,
Sandra Naranjo, estudiante de primer semestre de la Maestría en
Administración Pública en Harvard, destacó: "De lo que he aprendido
afuera puedo dejarles tres enseñanzas claras: primero, sigan luchando
por sus sueños; segundo, no permitan que nadie les diga que es
imposible; y, tercero donde quiera que estén siéntanse orgullosamente
ecuatorianos".
Un total de 834 ecuatorianos y ecuatorianas de
excelencia académica son los nuevos adjudicatarios del Programa de Becas
“Convocatoria Abierta 2012”, implementado por la SENESCYT, de los
cuales 137 provienen de la provincia del Guayas. Esta nueva generación
de becarios se especializará en cinco áreas de estudios: Ciencias de la
Producción e Innovación (34,1%); Ciencias Sociales (25,8%); Ciencias de
la Vida (20,7%); Ciencias de los Recursos Naturales (14,6%); y, Arte y
Cultura (4,7%).
Los 834 becarios y becarias del Programa
“Convocatoria Abierta 2012” realizarán sus estudios de maestría (570
aspirantes), doctorado (198), especialidades médicas (63) y posdoctorado
(3). El número de becarios para especialidades médicas se ha
incrementado en aproximadamente el doble.
No hay comentarios:
Publicar un comentario