lunes, 10 de marzo de 2014

México y Ecuador firman convenio de cooperación en temas educativos y científicos

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación trabajará en conjunto con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
Durante la visita oficial del Presidente de México, Enrique Peña Nieto a Ecuador; René Ramírez, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, firmó el Convenio Marco de Cooperación entre esta entidad y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, representado por Arturo Molina Gutiérrez, Vicerrector de Investigación, Posgrado y Educación Continua.
Este Convenio, que fortalecerá la educación superior en el país, tuvo lugar luego de la participación del Secretario de Estado en la ceremonia de cambio de guardia de la escolta presidencial en el Palacio de Carondelet, junto a los primeros mandatarios de México y Ecuador.
El objetivo es fomentar, desarrollar e impulsar la cooperación interinstitucional en los ámbitos científico, académico, tecnológico, de innovación y transferencia de conocimiento entre esta Secretaría del Estado y el ITESM, mediante el impulso de proyectos conjuntos encaminados al desarrollo nacional, regional y local.
Además, promover el progreso de la educación superior mediante la ejecución del Programa de Becas, que contribuyan con la movilidad de estudiantes y al intercambio de personal académico y tecnológico entre las partes involucradas
El Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación también mantuvo una reunión con sus pares ecuatorianos y los miembros de la delegación mexicana. Allí destacó que la relación con México es dinámica, pues hay alto número de títulos universitarios obtenidos en ese país que se reconocen en Ecuador e intercambio de especialistas Prometeo.
Enrique Cabrero Mendoza, Director General de Conacyt, coincidió con Ramírez: “mantenemos un intercambio fructífero en materia de ciencia y tecnología con Ecuador”.
Luego el Presidente, Rafael Correa se pronunció: “vamos a generar proyectos conjuntos encaminados a programas y becas que contribuyan al intercambio de estudiantes y de personal académico, científico y tecnológico, para así, cooperar con los proyectos emblemáticos que apuntalan al cambio de matriz productiva en el Ecuador”.
En esto coincidió Enrique Peña Nieto, Presidente de México. “No podemos aspirar a ser una sociedad más desarrollada y de mayores oportunidades para los habitantes si no logramos detonar habilidades y capacidades entre las nuevas generaciones”.
Para el mandatario mexicano, la educación de su población es prioridad, por esta razón, durante su visita al Ecuador estuvo acompañado por representantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), entidad con la que se ejecutan acciones orientadas al desarrollo de la educación, ciencia y tecnología desde 1993, bajo el amparo legal de un convenio marco.
Así, México y Ecuador estrechan lazos para trabajar en conjunto por la transformación de la educación superior y la sociedad, conocedores de que, actualmente, el conocimiento es el factor de producción que genera mayor valor agregado a escala mundial.

0 comentarios:

Publicar un comentario