jueves, 11 de septiembre de 2014

Talento humano manabita accede a la política pública de becas

René Ramírez, Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, adjudicó Becas para estudios en el extranjero en las mejores universidades del mundo y beneficiarios del programa de becas Eloy Alfaro.
 “Ustedes adjudicatarios son el ejemplo de que en el Ecuador se instaura la democratización y la excelencia dentro de la sociedad”, manifestó René Ramírez, Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación en el evento de Adjudicación de Becas para estudios en las mejores universidades del mundo y beneficiarios del Programa de Becas Eloy Alfaro, que se cumplió este jueves 11 de septiembre, en el salón de la Gobernación de Manabí.
El Secretario de Estado dio a conocer que hasta el 2014 hay 9702 becarios que están cursando sus estudios de cuarto nivel en las mejores universidades del mundo, de los cuales 538 estudiantes  pertenecen a la provincia de Manabí. Esto demuestra que el Gobierno nacional no escatima esfuerzos en fortalecer el talento humano.
“El Ecuador es el país con mayor cantidad de becarios estudiando en las mejores universidades del mundo. De toda la región de Sudamérica, superamos a países como Brasil. En este proyecto no existe restricción presupuestaria, es decir, no existe limite ni fecha, la única condición es la aceptación en una universidad de excelencia”, expresó René Ramírez.
En el evento se entregaron certificados simbólicos de adjudicación de becas a estudiantes manabitas y se visitó el hogar de Juan Gabriel García, en la parroquia Ayacucho del cantón Santa Ana, quien estudiará una maestría en Gestión y Valoración Urbana en la Universidad Politécnica de Cataluña.
El becario, quien estudió Arquitectura en la Universidad San Gregorio de Portoviejo, obtuvo la carta de aceptación de esta universidad de excelencia y “nunca en su vida imaginó” que iba a salir de Ayacucho, parroquia rural de la provincia de Manabí.
“Esta es una oportunidad que ningún otro gobierno dio antes. Ahora vamos a estudiar con la firme convicción que vamos a regresar para aportar en el cambio de la matriz productiva del Ecuador”, manifestó Juan Gabriel.
En este punto, el Secretario de Estado expresó que el objetivo que se busca con la adjudicación de becas es la construcción de la sociedad del conocimiento, de la creatividad y la innovación.
Durante el evento de adjudicación, en representación de los estudiantes manabitas, intervino Carlos Rivas, quien manifestó: “somos la fuerza joven para cambiar al Ecuador, gracias por creer en este grupo de jóvenes que aportaremos con el cambio de la matriz productiva a nuestro regreso al país”.
Ecuador muestra al mundo que se pueden conseguir dos objetivos fundamentales: la excelencia o la búsqueda de la calidad; y al mismo tiempo el proceso de democratización y de igualdad de oportunidades. Esto se evidencia en las becas nacionales Eloy Alfaro, donde se ha duplicado el acceso a la educación superior de los sectores con el quintil más bajo de la población.
“Con la beca Eloy Alfaro, los estudiantes reciben media Remuneración Básica Unificada (RBU) para poder estudiar en las universidades del país. La gratuidad no es suficiente, porque de algo tienen que vivir, por eso hacemos análisis socioeconómicos y a los estudiantes que obtienen 8.5 sobre 10 reciben una Remuneración Básica Unificada”, explicó el Secretario de Educación Superior.
Una de las beneficiarias de esta política pública es Geanny Rosado, quien estudiará Administración de Empresas en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Manuel Félix López, de Calceta. Su meta es “obtener un título universitario para trabajar y sacar adelante a su familia”.
Ramírez recalcó que el futuro del Ecuador se encuentra en la juventud, “que son el ejemplo para el país y que el Gobierno nacional quiere instaurar la democratización y a excelencia dentro de la sociedad”.
De esta forma, el Estado ecuatoriano confía en la capacidad de los estudiantes, que con su esfuerzo académico aportarán para construir el país del conocimiento, del Buen Vivir.

0 comentarios:

Publicar un comentario