jueves, 4 de septiembre de 2014

El talento humano ecuatoriano estudiará en las mejores universidades del mundo

René Ramírez presidió el evento de Adjudicación de Becas a 438 ecuatorianos, quienes estudiarán maestrías, doctorados y especialidades médicas en las mejores universidades del mundo.
“El intangible más importante de la sociedad ecuatoriana es su talento humano”, fueron las palabras de René Ramírez, Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, en el evento  de adjudicación de 438 nuevos becarios de Convocatoria Abierta del Ecuador, que cursaran sus estudios de cuarto nivel en las mejores universidades del mundo. Esta cita se cumplió este martes 23 de septiembre de 2014 en la Capilla del Hombre.
Una de las principales políticas del Gobierno nacional es fortalecer el talento humano de la población a través de los programas de becas, con el objetivo de construir una sociedad donde prime la generación de ciencia e investigación, con un valor agregado que es la innovación social.
“La transformación del país se fundamenta en la inversión en talento humano, ciencia, tecnología e innovación. Nos hemos comprometido en construir el país del conocimiento y lograr una verdadera emancipación social”, expresó René Ramírez.
Ecuador muestra al mundo que se pueden conseguir dos objetivos fundamentales: la excelencia o la búsqueda de la calidad; y al mismo tiempo, el proceso de democratización y de igualdad de oportunidades. En mandatos anteriores era una utopía invertir en educación superior, ahora en el Gobierno de la Revolución del Conocimiento existen 9725 becarios que estudian en las mejores universidades del mundo.
“Este es el único programa que no tiene restricción presupuestaria por parte del Gobierno nacional.  La inversión en los 7 años de Gobierno en becas es de alrededor de  714 millones de dólares”, expresó el Secretario de Estado, quien acotó que el Ecuador es el país que más invierte en temas de educación superior en la región, con el 2.1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Durante el evento de Adjudicación de Becas intervino Andrés Durán, quien manifestó que en la actualidad los estudiantes tienen “inmensas posibilidades de crecer integralmente. Nos especializaremos en áreas de interés público, para fomentar el desarrollo económico, sostenible y de solidaridad con los menos favorecidos, gracias al compromiso del Gobierno nacional y de Senescyt”.
Por su parte, Gabriela Rivadeneira, Presidenta de la Asamblea Nacional, dijo que es imprescindible la generación de conocimiento y establecer una profunda transformación en el sistema universitario, para alcanzar el desarrollo de la sociedad.
“Se trata de formar un talento humano que al retornar al país pongan el conocimiento al servicio de la patria para que se convierta en un bien común, para articularnos con la economía mundial, no a través de la dependencia, sino con la generación de conocimiento”, refirió.
Una de las beneficiarias de esta política pública es Karla Torres, quien estudiará una maestría en Arteterapia en la Universidad de New York y su objetivo al regresar al país es “fomentar el arte como herramienta de inclusión social”.
Por su parte, Miguel Ángel Barriga cursará la maestría de Redes de Comunicación Digital en la Universidad de Leads, de Inglaterra. El quiteño anhela contribuir con el cambio de la matriz productiva a través de la tecnología.
Ramírez recalcó que el futuro del Ecuador se encuentra en la juventud, “ustedes son el eslabón que permitirá articularnos con los sistema científicos del mundo y lograr la excelencia dentro de la sociedad”.
De esta forma, el Estado ecuatoriano confía en la capacidad de los estudiantes, que con su esfuerzo académico aportarán para construir el país del conocimiento, del Buen Vivir.

0 comentarios:

Publicar un comentario