miércoles, 9 de abril de 2014

Ecuador reúne por primera vez a delegaciones latinoamericanas que tratarán la Calidad de la Educación

Representantes de la región debaten la formación de los escolares, en el  Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, donde el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL), es el anfitrión de este evento.
Evaluar los procesos educativos de la región es el fin común que comparten las delegaciones de 15 países que participan en la trigésimo segunda reunión del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (Llece), de la Unesco; donde el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL), es el anfitrión de este evento que se desarrolla por primera vez en Quito (Ecuador) durante esta semana.
La reunión, que fue inaugurada por Harvey Sánchez, Director Ejecutivo de INEVAL y Augusto Espinoza, Ministro de Educación, cuenta con la presencia de 16 representaciones de las naciones participantes (Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay), quienes expondrán sus ideas para realizar un plan estratégico cuatrianual, además de analizar el cumplimiento de la evaluación que realizaron en el último año, con la finalidad de conocer los niveles de aprendizaje de los estudiantes de Educación General Básica (EGB).
Otro de los puntos relevantes que se tratará en esta asamblea, que se cumple en el Hotel Quito, será el análisis del proyecto Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Terce), donde se miden las destrezas y conocimientos en las áreas de Matemáticas, Lenguaje y Ciencias Naturales, de los estudiantes de cuarto a séptimo año de EGB.
En el país, aproximadamente 8.500 escolares de la Costa y Sierra ecuatoriana, realizaron la evaluación, cuyos resultados serán expuestos en el 2015, junto con las demás evaluaciones de la región.
Los resultados de estas evaluaciones servirán como punto de partida para que los Gobiernos participantes tomen medidas para mejorar la calidad de educación de los estudiantes.



0 comentarios:

Publicar un comentario