lunes, 7 de abril de 2014

El sueño ecuatoriano: la construcción de una sociedad del conocimiento

René Ramírez, Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, participa en la gira académica en Estados Unidos, para impulsar el cambio de matriz cognitiva del Ecuador
Con la finalidad de fortalecer la construcción de una sociedad del conocimiento, René Ramírez, Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, participará en la Gira Académica, que se desarrollará desde este martes 8 al 12 de abril del 2014; junto con Rafael Correa, Presidente de la República de Ecuador y Guillaume Long, Ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano en las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos, como son: Harvard, MIT (Massachusetts Institute of Technology) y Yale.
Uno de los objetivos de esta visita, es impulsar la generación de convenios de cooperación internacional con las mencionadas instituciones, quienes cumplen con los más altos estándares de calidad en los ámbitos científicos, académicos, tecnológicos, innovación y transferencia de conocimiento, con la finalidad de construir una sociedad basada en el conocimiento.
En el marco de esta gira académica, el principal de la Secretaría se reunirá con una delegación de becarios ecuatorianos que pertenecen al Grupo de Alto Rendimiento (GAR) quienes, en la actualidad, cumplen sus estudios en distintas universidades de Estados Unidos, consideradas pioneras a escala mundial en el tema de investigación y desarrollo tecnológico.
Por otro lado, Ramírez mantendrá conversaciones con los estudiantes que rindieron el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) el pasado 29 de marzo, en uno de los recintos que fue habilitado en los Estados Unidos. Posteriormente participará en el Enlace Ciudadano junto con el Presidente de la República, Rafael Correa, desde New York.
Estudiantes GAR en los Estados Unidos
Observar y participar en una jornada académica será el itinerario que cumplirán cinco estudiantes GAR, que acompañará a la comitiva ecuatoriana en la gira académica.
 Ellos realizarán un recorrido en el Wyss Institute de Harvard, instituto de ingeniería especializado en Biología. Además asistirán a una clase con el profesor Steven Levitsky, del Harvard Information Center.
En el mismo ámbito, conocerán el MIT Energy Initiative; asistirán al Centro de Ingeniería, Innovación y Diseño de la Universidad de Yale; y finalmente recorrerán el Laboratorio de Investigación Gibbs.
Segunda jornada del ENES en el exterior
En el Consulado de Ecuador en New York, un total de 35 estudiantes participaron en la segunda jornada del ENES en el extranjero. Con ellos fueron 418 postulantes pusieron a prueba sus aptitudes académicas para acceder a un cupo al sistema de Educación Superior Pública del país.
Esta Gira académica consolidará oportunidades de cooperación bilateral entre las universidades de Estados Unidos y las entidades de Educación Superior del Ecuador.

0 comentarios:

Publicar un comentario