EDUCACIÓN SUPERIOR

“Incentivar la participación ciudadana efectiva y la organización social”

martes, 23 de febrero de 2016

La Amazonía vive la educación superior

La feria “La Amazonía vive la educación superior” se realizará en las cabeceras cantonales de cada provincia, con el propósito de informar en territorio las opciones que estarán disponibles para los aspirantes amazónicos. Bajo el compromiso de fortalecer la oferta académica para la Amazonía ecuatoriana, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación junto al Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano han implementado estrategias encaminadas a promover, articular y gestionar académica y formativamente...

Jóvenes de Sucumbíos viven la Educación Superior

Cientos de estudiantes y ciudadanía de Sucumbíos conocieron sobre la oferta académica y cómo acceder a la educación superior pública en la Amazonía. “Tengo que aprovechar la oportunidad de que puedo estudiar gratuitamente, en alguna universidad o instituto del Oriente ecuatoriano”, manifestó Lisseth Andy, joven estudiante que asistió a la Feria Ciudadana ‘La Amazonía vive la educación superior’, que se desarrolló este sábado 20 de febrero de 2016 en la Unidad Educativa Nacional Napo (Sucumbíos). Al igual que Lisseth, cientos de jóvenes,...

jueves, 4 de junio de 2015

Tecnicatura en Seguridad Penitenciaria, una nueva opción de educación superior

Las inscripciones se receptarán desde el 15 de junio. Los aspirantes deben haber rendido el ENES. La carrera técnica en Seguridad Penitenciaria fue presentada como una nueva opción de educación superior el lunes 8 de junio de 2015, en Quito, donde se dio a conocer el proceso de formación académica que recibirán los estudiantes. Esta nueva opción de profesionalización será impartida acorde a la política pública de inversión en educación superior destinada a la seguridad ciudadana. En el evento estuvo presente Ledy Zúñiga, Ministra de Justicia,...

lunes, 1 de junio de 2015

Educación, eje fundamental en el Desarrollo Sostenible

 Jeffrey D. Sachs director del Earth Institute participará en la Conferencia Internacional de Desarrollo Sostenible que se desarrollará en la sede de UNASUR. El desarrollo económico, la educación y el cambio climático son los ejes centrales que se tratarán en la Conferencia Internacional de Desarrollo Sostenible, el futuro de la región andina, que se cumplirá este lunes 29 y 30 de junio de 2015, en la sede de la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), ubicada en la Mitad del Mundo, Quito. En este...

jueves, 6 de noviembre de 2014

La Universidad de Guayaquil estará intervenida hasta el 2015

El próximo año la Universidad de Guayaquil recibirá USD 10 millones adicionales, alcanzando una inversión anual de USD 175 millones. En rueda de prensa, el Consejo de Educación Superior (CES) y la Comisión Interventora y de Fortalecimiento Institucional (CIFI) de la Universidad de Guayaquil dieron a conocer a la ciudadanía que el 23 de octubre se resolvió extender un año más el proceso de intervención en esa Institución de Educación Superior. El 23 de octubre de 2013, el CES decidió intervenir la Universidad de Guayaquil con la finalidad...

viernes, 31 de octubre de 2014

Tecnología en Mecatrónica Automotriz, un “camino para el futuro”

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación firmó convenios de formación dual con consorcios automotrices con el objetivo de fortalecer el proyecto emblemático de Reconversión de la Educación Técnica y Tecnológica Superior Pública del Ecuador. El estudio de circuitos electrónicos, engranajes de motores y funcionamiento mecánico formará parte de la tecnología en Mecatrónica Automotriz que se impartirá en el Instituto Superior Simón Bolívar de Guayaquil. Esto tras la firma de convenios de formación dual que la Secretaría...

miércoles, 29 de octubre de 2014

Yachay, semillero del talento humano ecuatoriano

El desafío es formar políglotas científicos a través de una formación transdisciplinar. Con 158 estudiantes inicia el primer semestre de este centro de estudios. Las acciones de llevar a la realidad el sueño de Yachay Tech continúa. Este martes 28 de octubre inició el primer semestre en este centro de estudios superiores con 158 estudiantes, de los 174 que empezaron la nivelación en marzo de 2014. Esta cifra representa el 85% de aprobación entre los estudiantes y muestra una reducida tasa de deserción. A finales de 2013, Gissela Pilliza...