martes, 18 de febrero de 2014

Quito contará con tres nuevos Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos Públicos

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación y el Municipio de Quito firmaron un Convenio Marco para implementar formación técnica y tecnológica en la ciudad
Este martes 18 de febrero de 2014, a las 11:00, en la Cruz del Papa del Parque La Carolina la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito firmaron un Convenio Marco de colaboración interinstitucional con el objetivo de edificar tres Institutos Superiores Tecnológicos Públicos en la capital del país.
Allí, René Ramírez, Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, explicó a más de 3.000 estudiantes de varios colegios municipales, que este acuerdo se firma en el marco del Proyecto de Reconversión de la Formación Técnica y Tecnológica a escala nacional en el que se invierte 308 millones de dólares. De esta forma el Ecuador camina hacia una nueva estructura productiva, “en gobiernos anteriores la oferta de la educación superior no respondía a las necesidades del país”, señaló Ramírez.
En Quito se construirán tres Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos: Turismo y Patrimonio; Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) y Transporte Multimodal; y, Seguridad Ciudadana, esto como parte de la articulación con el sector productivo.
Estos institutos funcionarán bajo la modalidad dual, es decir los estudiantes cursarán el 50% de su formación en las aulas y otro 50% en la industria, y ofertarán 3.000 cupos en carreras como: Guianza Turística, Mecatrónica Automotriz, Desarrollo de Software, Electrónica, Telecomunicaciones, Planificación y Gestión del Transporte, Seguridad y Prevención de Riesgos, Logística de Almacenamiento y Distribución, Desarrollo Infantil Integral, Orfebrería, Producción Audiovisual, Edición de Video, entre otras.
Así se formarán  los futuros profesionales que requiere el país, para atender a los desafíos del cambio de la matriz productiva, sectores y proyectos estratégicos del Estado, y servicios del Plan Nacional del Buen Vivir.
Ramírez invitó a los estudiantes a optar por una carrera técnica y tecnológica. Los graduados de este sistema registran 85% más posibilidades de insertarse en el mercado laboral.
Berenice Cordero, Secretaría de Educación del Municipio de Quito, dijo que con este convenio se reafirma el compromiso y la vocación del Municipio por asegurar la educación de quiteños y quiteñas.
Isaac Luje, estudiante del Colegio Fernández Madrid, cree oportuna la construcción de un Instituto orientado al estudio del patrimonio en el Centro Histórico, donde se encuentra ubicado su colegio. Él estaría interesado en postular a una de estas carreras pues le gustaría “aprender haciendo”.
Así mismo, Morelia Torres, estudiante del Colegio Manuel Córdova Galarza, dijo que esta es una posibilidad para el desarrollo de los jóvenes.
Pablo Criollo, de la Unidad Educativa Municipal Sucre, mencionó que desde cuando era niño le atraen las carreras técnicas pues le gusta poner en práctica sus conocimientos. Mishell Jácome ve la posibilidad de más fuentes de trabajo en los tres institutos que se construirán.
Con la firma de este Convenio, los futuros estudiantes de los Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos accederán a las empresas públicas metropolitanas para desarrollar su etapa de aprendizaje práctico, acorde a lo establecido a la malla curricular de la carrera de su elección.
El Municipio de Quito proporcionará personal experto que se encargará de realizar las gestiones estratégicas de implementación de las carreras técnicas y tecnológicas en los Institutos previstos para Quito y colaborará en la identificación de nuevos perfiles que se requieran para fortalecer la gestión de las empresas metropolitanas.
En el acto se entregó diplomas a los becarios Deysi Morales, Sandra Cando y Jonathan Bohadilla, quienes son beneficiarios de la Beca Nacional Eloy Alfaro.

0 comentarios:

Publicar un comentario